miércoles, 16 de octubre de 2019

AVANZAR DE UN DÍA DE PROTESTA, AL PARO NACIONAL INDEFINIDO


 AVANZAR DE UN DÍA DE PROTESTA, AL PARO NACIONAL INDEFINIDO
El mundo acaba de ver un admirable ejemplo de Paro Nacional Indefinido, de una poderosa Huelga Política de Masas en el Ecuador; HUELGA porque golpeó en el corazón de la economía a la burguesía y al capitalismo; POLÍTICA, porque fue por reivindicaciones conjuntas del pueblo contra toda la clase burguesa representada en el Estado en cabeza del asesino Lenin Moreno; DE MASAS, porque fue la obra directa de las masas y no de unos dirigentes, para exigir directamente al Estado las reivindicaciones del pueblo trabajador ecuatoriano.

La lucha que dieron en el Ecuador contra el “paquetazo”, mostró que el empuje de las masas es grandioso rebasando a sus dirigentes, y debe ser tomado como un gran ejemplo en Colombia; es el camino correcto a seguir para que el pueblo oprimido y explotado se sacuda del yugo del capitalismo imperialista; para enfrentar al Estado, que en cada país defiende los intereses de los explotadores.
La realidad de Ecuador o Colombia, Perú o Argentina, Bolivia o Chile,… no es tan diferente; el imperialismo aplica las mismas medidas a través del Estado para favorecer a los grandes empresarios, terratenientes y banqueros. En Ecuador es el Paquetazo, en Colombia el Paquete de Reformas, el holding financiero; pero todo es lo mismo contra el pueblo: rebaja de salarios, aumento de impuestos, pérdida de estabilidad laboral, destrucción de la naturaleza, aumento en el precio de combustibles, rebaja en la calidad de la educación, en las pensiones y salud pública; mayor represión contra el pueblo mediante el asesinato de luchadores, encarcelamiento o hasta prohibición de movilizaciones; porque el capitalismo imperialista manda, y los socios lacayos inmediatamente le cumplen a su amo. No importa quién esté a la cabeza del gobierno, si son los Lenin Moreno, Bolsonaro, Duque, etc.; todos son verdugos representantes de su clase burguesa, aplicando sin piedad el terror estatal contra el pueblo en lucha, con francotiradores, asesinatos, represión, persecución, encarcelamiento, judicialización.
Se requiere la unidad del pueblo para la lucha
En Colombia, se debe tomar ejemplo del pueblo ecuatoriano; hay que unir todas las luchas en una sola, en una gran Huelga Política de Masas, que hoy se concreta en el Paro Nacional Indefinido para hacer frente al reaccionario gobierno uribista de Duque, y que el pueblo explotado y oprimido logre conquistar, defender y hacer cumplir sus derechos; también para que el movimiento de masas en general pueda recuperar la confianza en el poder de sus propias fuerzas, y avance en la organización independiente de sus filas, contribuyendo a la preparación de las fuerzas y batallas necesarias para transformar la sociedad, lo cual implica destruir el Estado de los ricos y construir el Estado dirigido por obreros y campesinos.

Sí hay condiciones objetivas para el Paro Nacional Indefinido ¡sí hay con quién! Los estudiantes se movilizan masivamente contra la corrupción, por recursos para la educación y exigencia del cumplimiento de los acuerdos; los maestros salen a las calles contra la tercerización laboral y la pésima atención en salud; el pueblo protesta contra la destrucción de la naturaleza, se manifiesta contra el asesinato de miles de dirigentes luchadores; los obreros hacen huelga, plantones, mitines, en contra de los despidos masivos, la tercerización laboral, persecución sindical, la circular 049; se hacen jornadas de protesta contra el Plan Nacional de Desarrollo y las reformas; contra el Plan de Ordenamiento Territorial;…La lucha del pueblo crece cada vez con mayor radicalidad y beligerancia; por tanto, es ineludible unirlas para avanzar con total independencia del Estado y los politiqueros.
¿Cómo promover el Paro y escuchar a las bases?

En el Encuentro Nacional de Emergencia organizado por las Centrales Obreras a comienzos de octubre, se vio el interés de diferentes organizaciones sindicales, sociales, populares, estudiantiles, etc., por pasar de meras jornadas de movilización, o paro de uno o dos días (los cuales sí son necesarios), a la realización del Paro Nacional Indefinido; es decir, hasta que patronos y Estado cumplan con las exigencias, no con meros acuerdos plasmados en el papel. Aprobaron un paro para el 21 de noviembre; pero, así como están las cosas, será apenas un pequeño paso más; se necesita empezar la preparación práctica del Paro Nacional Indefinido desde las bases; creando los comités de paro, realizando los encuentros o asambleas obrero populares, para definir las tareas de organización, preparación y realización del Paro; donde el mismo pueblo acuerde una Plataforma de Lucha con las reivindicaciones más sentidas de todos los sectores, para ser defendida en el Paro. Como preparación, hacer el 21, acciones por lo menos de una hora en la fábrica, el transporte público, el colegio, hospital, etc., que demuestren un paro real.
¡El Pueblo ya no aguanta y por eso se levanta! Es hora de trabajar ya desde las bases por ese Paro Nacional Indefinido.El pueblo ecuatoriano demostró que sí se puede; los explotados y oprimidos en Colombia lo exigen y los dirigentes no deben ser el obstáculo,sino ponerse al frente con una correcta dirección para llevar la lucha hasta la victoria, y no entregar sus reivindicaciones en las mesas de concertación, o dejarla desviar por el camino de seguir confiando en el Estado y los explotadores ¡El pueblo ya no aguanta, y por eso se levanta! y así los dirigentes no se pongan a la cabeza, llegará el momento, que como en Ecuador, la fuerza de las masas los sobrepase.
¡CONTRA LAS REFORMAS DEL GOBIERNO URIBISTA! ¡PARO NACIONAL INDEFINIDO!
Comités de Lucha, Colombia
Octubre 17 de 2019

No hay comentarios.:

Publicar un comentario