viernes, 31 de enero de 2020

¡CONTRA LAS REFORMAS DE DUQUE! ¡PARO NACIONAL INDEFINIDO!





COMBATIR LAS REFORMAS DEL GOBIERNO URIBISTA DE DUQUE Y SU POLITICA CRIMINAL
CON EL PARO NACIONAL INDEFINIDO
Los explotados se han cansado y por eso se levantan; se ha intensificado y fortalecido su lucha directa en las calles, mostrando su punto álgido el 21 y 22 de noviembre y en las diferentes manifestaciones de días posteriores, dejando ver la tendencia a la generalización de las Huelgas Políticas de Masas, hoy expresadas como Paro Nacional Indefinido; se ha visto la creatividad, rebeldía y solidaridad del pueblo en las calles. A pesar de eso, y a más de dos meses de incesantes manifestaciones en toda Colombia, el gobierno uribista de Duque, continúa imponiendo sus reformas sin ningún escrúpulo; desconociendo la rebeldía y movilización de las masas, que repudian también su actitud ante el asesinato de dirigentes luchadores y, sus medidas antiobreras y antipopulares.
Pero nada de raro tiene que las medidas concentradas en el llamado Paquetazo, quieran ser impuestas por el Estado representante de los ricos del país, y socios y lacayos de los imperialistas, pues son medidas pensadas y acordadas por las clases dominantes, para sobre llevar la crisis capitalista de sobre producción, cargándola a los obreros, a los campesinos, y en últimas a todos los que no tienen más que su fuerza de trabajo para sobrevivir.
Tampoco tiene nada de raro, que los dirigentes de las Centrales Obreras y otras organizaciones de masas, quienes se dicen representantes de los obreros y de todo el pueblo trabajador, estén dilatando un verdadero paro; pues su papel siempre ha sido el de enfriar la lucha y el de favorecer a los explotadores, porque esos “representantes” –su mayoría agrupados en el Comité Nacional de Paro- tienen intereses personales, para participar en el podrido Estado de los ricos; para no ir tan lejos, está el caso de Robledo quien pretende a través de su partido MOIR, desviar la lucha del pueblo colombiano hacia las urnas en el próximo circo electoral; llevando al pueblo a confiar en la máquina de opresión y explotación que es el Estado de los ricos, y donde nunca han solucionado las problemáticas sociales, ni económicas, de los pobres en Colombia; por el contrario, cada día las empeoran. Por eso el gobierno sigue aprobando medidas y reformas contra el pueblo porque no hay una dirección correcta y consecuente; las direcciones de las Centrales Obreras desmovilizan desde adentro del movimiento, concilian y negocian los derechos de los trabajadores. Siguen pelando el cobre con las declaraciones de algunos criminalizando la protesta, al llamar a la inteligencia de la Policía e incluso al mismo Ejército, a controlar a los “vándalos” generando con ello un ambiente de violencia hacia los luchadores y líderes que siguen siendo asesinados a diario; poniéndose del lado de la aplicación de la política del gobierno uribista de Duque, apoyando el terrorismo de Estado.
Hablan de unidad y organización, pero propician todo lo contrario; son antidemocráticos al impedir la participación plena y amplia en el Encuentro Nacional, Social, Sindical y Popular del 30 y 31 de enero; se hacen los de los oídos sordos y no escuchan el clamor de la mayoría de las bases, de todos los luchadores del pueblo, que son en últimas los que ponen el pecho en las calles; se hacen los locos, no solo con el llamado, sino con la preparación del Paro Nacional Indefinido con paro de la producción, para frenar el paquetazo de Duque, el terrorismo de Estado, para exigir un Alza General de Salarios,…; desconociendo la movilización y lucha de las masas en las calles, y adjudicándose el derecho a decir que son ellos los que convocan las grandes movilizaciones; disolvieron los puntos del paquetazo en un pliego de 104 puntos, que se “conversarán” a nivel nacional con Duque, permitiendo así que se dilaten las exigencias del pueblo colombiano.
El camino a seguir es el que viene recorriendo el pueblo trabajador colombiano, en las calles con la lucha directa y de manera independiente del Estado de los ricos, de los politiqueros y de las direcciones conciliadoras. Es a seguir en la dirección de la preparación y realización del Paro Nacional Indefinido, trabajado desde las bases, con el paro de la producción; tomar en las propias manos de los luchadores esta pelea, con una dirección firme y consecuente; continuar desarrollando encuentros obrero-campesinos, asambleas populares, acercando a todo aquel que esté de acuerdo con la lucha directa y organizada contra este nefasto Estado y su gobierno actual, a unirse a los luchadores honestos y, como uno solo disputar la dirección del paro, uno verdadero, uno que detenga la producción, que bloquee las principales vías de acceso a las ciudades, que una al campo y la ciudad y, que garantice la eliminación total de las medidas condensadas en el paquetazo.
¡Sí hay con quien! ¡Sí hay condiciones objetivas para preparar el Paro Nacional Indefinido! Lo ha demostrado la fuerza del pueblo en estos últimos meses con su energía, vitalidad, confianza y poder; por encima de las declaraciones de guerra del gobierno criminal y terrorista, el pueblo estuvo, está y estará dispuesto a dar una gran pelea por conquistar y defender sus derechos. Falta todavía mucho, pero se está avanzando y hay que confiar en la poderosa fuerza de las masas unidas y organizadas; la vanguardia ha sido la juventud de obreros y estudiantes; pero obreros y campesinos; indígenas, recicladores,… todos los pisoteados por este sistema de opresión y explotación están cansados ya, no aguantan más, y están dispuestos a estar en las calles luchando por un mundo mejor, unidos como hermanos hacia la conquista de una sociedad diferente, donde no haya más opresión ni explotación; donde los que trabajan y producen las riquezas, sean los que realmente las disfruten, y no un puñado de parásitos ricachones que no producen, se apoderen de todo. 

¡CONTRA EL GOBIERNO DE DUQUE Y SUS MEDIDAS! ¡UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA!
¡NI EL ESTADO, NI LOS POLITIQUEROS! ¡SOLO EL PUEBLO, SALVA AL PUEBLO!
Comités de Lucha, Colombia
Enero 30 y 31 de 2020

No hay comentarios.:

Publicar un comentario